Con éxito se vivió el II Festival de la Danta de Montaña y el VI Festival de Aves del Paisaje Cultural Cafetero.
El pasado fin de semana, más de mil personas disfrutaron en Pereira de actividades educativas, recreativas y culturales en el marco del II Festival de la Danta de Montaña y el VI Festival de Aves del Paisaje Cultural Cafetero, organizados por la Carder, el Jardín Botánico de la UTP y diversas entidades aliadas.
Talleres de pintura, dibujo, canto, huellas de danta, comercio y espacios de recreación reunieron a niños, niñas y adultos, quienes aprendieron sobre la importancia de esta especie, los riesgos que enfrenta y las estrategias de conservación que se adelantan en la región.
El director de la Carder, Julio César Gómez Salazar, destacó que la danta “es la arquitecta del bosque, el mamífero más grande de los Andes Occidentales y casi un animal prehistórico. Tenemos la obligación de cuidarla, admirarla y garantizar su conservación para las futuras generaciones”.
Por su parte, Jackeline Rivera, bióloga de la entidad, resaltó que el festival “es una estrategia de apropiación social que busca generar conciencia sobre la protección de esta especie amenazada”.
🌟 El evento también incluyó la premiación de los concursos de fotografía y dibujo infantil, además de la exhibición de emprendimientos relacionados con las aves endémicas del Paisaje Cultural Cafetero.
💛 Con actividades llenas de aprendizaje y conexión con la naturaleza, este festival reafirmó el compromiso de la región con la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad.