Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

171 niños de primaria beneficiados con el Proyecto de Bilingüismo Rural liderado por la Gobernación

Un total de 171 estudiantes de primaria de ocho sedes educativas, de cinco municipios, se benefician con el proyecto Bilingüismo Rural liderado por la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Educación Departamental, en alianza con el Colombo Americano.

171 niños de primaria beneficiados con el Proyecto de Bilingüismo Rural liderado por la Gobernación

Un total de 171 estudiantes de primaria de ocho sedes educativas, de cinco municipios, se benefician con el proyecto Bilingüismo Rural liderado por la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Educación Departamental, en alianza con el Colombo Americano.

Dicho proceso se viene desarrollando desde el año 2021, iniciando en grado tercero, y culminará en quinto de primaria. Como un incentivo a los estudiantes, la Gobernación y el Colombo Americano entregaron en la Institución Educativa Técnico Agropecuario Taparcal de Belén de Umbría certificados de reconocimiento.

“En esa segunda infancia es fundamental que los niños tengan un acercamiento continuo y permanente, para que las trayectorias educativas completas puedan ser bien integradas al inglés. La Gobernación ha pensado siempre en la comunidad rural, dándole una gran importancia en temas educativos”, señaló el director de cobertura de la Secretaría de Educación Departamental, Carlos Iván Betancourt Buitrago.

Los estudiantes resaltaron el apoyo de la administración Sentimiento de Todos y el Colombo Americano, en el conocimiento de una segunda lengua. “Le quiero darle las gracias al gobernador Victor Manuel Tamayo. El curso me gusta mucho. Aprendí los nombres de los animales, el cuerpo y otras cosas que no conocía ni sabía cómo decirlas en inglés”, señaló Xiomara Cuello Londoño, beneficiaria.

Por su parte, Luz Fanny Rodríguez, rectora de Taparcal, manifestó: “agradecerle a nuestro Gobernador, una persona comprometida que ama la educación y que ha demostrado un sentido de pertenencia y compromiso por la educación rural”.

Adriana Giraldo Vélez, directora del Colombo Americano Pereira-Cartago, explicó que los niños aprendieron contenidos básicos que les abre su mente hacia una nueva lengua y cultura, como el vocabulario, las partes de su cuerpo, los saludos y hacer su presentación personal.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

A través de estas iniciativas, se busca contribuir al desarrollo económico, social y cultural del departamento, consolidando a Risaralda como un referente en emprendimiento...

Actualidad

Con paso firme avanza la construcción de esta obra destinada a promover la cultura, las artesanías y la gastronomía local, consolidándose como un epicentro...

Actualidad

Diferentes organizaciones, tanto gubernamentales como privadas, hicieron parte de este masivo evento deportivo.

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement