Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“1,2,3, A la Escuela Otra Vez”: la estrategia de la Gobernación para que los niños vuelvan a estudiar

Este 23 de abril se realizarán llamadas telefónicas a las familias de estudiantes que aún no han iniciado clases en sus municipios. Así continuará la búsqueda activa de menores que no están matriculados.

“1,2,3, A la Escuela Otra Vez”: la estrategia de la Gobernación para que los niños vuelvan a estudiar

Este 23 de abril se realizarán llamadas telefónicas a las familias de estudiantes que aún no han iniciado clases en sus municipios. Así continuará la búsqueda activa de menores que no están matriculados.

En un esfuerzo concertado para asegurar que ningún niño quede fuera del sistema educativo, la Secretaría de Educación de Risaralda ha puesto en marcha una campaña intensiva de matriculación.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa liderará personalmente esta estrategia el próximo 23 de abril, comenzando con una serie de llamadas telefónicas a los padres de los niños que aún no están inscritos en ninguna institución educativa.

La campaña, que se realiza bajo la estrategia «1, 2, 3, A la Escuela Otra Vez», se extenderá a lo largo de todos los municipios del departamento, tanto en zonas urbanas como rurales.

Un equipo de la Secretaría visitará las casas de los niños identificados como no escolarizados para facilitar su incorporación al sistema educativo.

«Es fundamental que alcancemos a cada niño y les ofrezcamos las oportunidades educativas que merecen. Nuestro objetivo es que ningún niño se quede fuera de las aulas, y estamos utilizando todos los medios disponibles para asegurarnos de que cada niño sea matriculado”, explicó la secretaria de Educación de Risaralda, Dora Ligia Agudelo Martínez.

La búsqueda activa busca optimizar la estrategia educativa en la región, trabajando en conjunto con los establecimientos educativos y las familias para ofrecer alternativas viables que faciliten el retorno de los jóvenes al ámbito académico.

Este enfoque integral no solo apunta a matricular a los estudiantes, sino también a mantener un seguimiento constante para garantizar su permanencia y éxito en el sistema educativo.

También te puede interesar

Actualidad

Cada 16 de septiembre el mundo conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha proclamada por la ONU...

Actualidad

Si haces parte del régimen autorretenedor, ten presente que la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio, correspondiente al periodo julio –...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Advertisement