Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

10 emprendedoras de Risaralda participan en la feria nacional Mundo Mujer 2023

Apoyadas por la Gobernación de Risaralda, una decena de emprendedoras de Quinchía, Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas y Pereira participan este fin de semana en la feria nacional Mundo Mujer 2023, un evento que se realiza en la ciudad de Popayán desde el martes 15 de hasta el domingo 20 de agosto.

10 emprendedoras de Risaralda participan en la feria nacional Mundo Mujer 2023

Apoyadas por la Gobernación de Risaralda, una decena de emprendedoras de Quinchía, Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas y Pereira participan este fin de semana en la feria nacional Mundo Mujer 2023, un evento que se realiza en la ciudad de Popayán desde el martes 15 de hasta el domingo 20 de agosto.

Dicha feria que llega a su octava versión, cuenta con la participación de más de 100 emprendedoras de los departamentos de: Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Huila, Tolima, Putumayo, Santander, Atlántico, Quindío y Risaralda con el objetivo de mostrar e impulsar sus emprendimientos, pero también resaltar la capacidad de generar empleo y la contribución a la dinamización de la economía a nivel local y regional.

Yolanda Muñoz Galeano, coordinadora del Eje Oportunidades de la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social como responsable de acompañar este y otros procesos de impulso empresarial a nivel departamental señaló que la clasificación de las mujeres participantes obedece a unos criterios de selección que estableció la fundación Mundo Mujer, entre ellos: el nivel de innovación, el catálogo de presentación la imagen corporativa del producto.

Así las cosas, la funcionaria precisó que en la ciudad blanca, como se le conoce a la capital del Cauca está una excelente representación de la joyería, vestuario, alimentos, cosmética y arte risaraldense participando de tres espacios.

“La feria empresarial Mundo Mujer 2023 tiene tres actividades centrales: exposición y comercialización de emprendimientos, rueda de negocios y premio Leonor Melo Velasco 2023, en el cual tenemos una risaraldense nominada para ser reconocida por su vocación, tenacidad, persistencia, esfuerzo y crecimiento personal”.

Adicional, al stand físico dentro de la feria, las 10 mujeres participantes fueron capacitadas virtualmente en herramientas para potenciar sus negocios y tienen alojamiento y alimentación durante todos los días del evento.

Natalia Ortiz, la creadora de Nortiz.c, un emprendimiento pereirano dedicado a la pintura de cuadros inspirado en la cultura Geek agradeció a la Gobernación por el apoyo para desplazarse hasta esta importante feria y presentó sus expectativas frente a la primera oportunidad que se le presenta para expandir sus productos fuera de la región.

«Esperamos que este fin de semana haya muy buena aceptación de nuestros productos, ya que sería la primera vez que salimos del Eje Cafetero y esto nos permitiría hacer nuevas alianzas para seguir creciendo”.

También te puede interesar

Cultura

Pereira vivió una noche mágica durante el encendido oficial del alumbrado navideño, el primero del país en iluminarse. La celebración estuvo acompañada por el...

Actualidad

Más de 200 emprendedoras de los 14 municipios del departamento exhibirán su talento este 28 de noviembre en la plazoleta de la Gobernación.

Actualidad

La Gobernación lideró un taller participativo clave para actualizar la Visión Risaralda 2032 y proyectar el desarrollo del territorio hacia el largo plazo.

Actualidad

Un acuerdo con Panamá refuerza el protagonismo de la feria Asocebú que acaba de terminar en Pereira e impulsa la internacionalización ganadera de la...

Advertisement