Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

1.696 estudiantes de la UTP se beneficiarán con el programa «Matricula Cero»

Por segundo año consecutivo y en el marco de la pandemia por el COVID-19, el Gobierno de la Ciudad financiará el programa Matrícula Cero dirigido a cubrir el valor de la matricula académica en los 31 programas de pregrado de la jornada ordinaria para 1.696 estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2, con el fin de garantizarles la continuidad en su proceso de formación de educación superior, entendiendo la crisis económica y social por la que atraviesan muchas familias del país, especialmente de la ciudad.

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD BENEFICIARÁ A 1.696 ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA CON LA MATRÍCULA CERO

La educación superior es fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de las competitividades, así como el mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes.

Por segundo año consecutivo y en el marco de la pandemia por el COVID-19, el Gobierno de la Ciudad financiará el programa Matrícula Cero dirigido a cubrir el valor de la matricula académica en los 31 programas de pregrado de la jornada ordinaria para 1.696 estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2, con el fin de garantizarles la continuidad en su proceso de formación de educación superior, entendiendo la crisis económica y social por la que atraviesan muchas familias del país, especialmente de la ciudad.

Con una inversión de 750 millones de pesos se cubre el 100 % de la matrícula de los estudiantes de estratos 1 y 2, haciéndose extensible al estrato 3, dependiendo de la disponibilidad de recursos.

“Por segunda vez estamos apoyando económicamente a casi dos mil estudiantes de la Universidad  Tecnológica de Pereira, pagándoles la matrícula para que continúen en sus carreras profesionales; son jóvenes de estratos 1 y 2 que buscan salir adelante por medio de la educación superior, mejorando de esta manera su calidad de vida y la de sus familias, aspirando a cumplir más sueños y nosotros estamos ahí para apoyarlos, para brindarles oportunidades y que se dediquen a eso, a estudiar. Desde el Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Educación nos sentimos satisfechos con esta gestión, ya que para nosotros prima la educación en todos los niveles y no vamos a parar de trabajar por esto.”

Es preciso resaltar que el presente convenio se aplicará para el segundo semestre del año en curso, es decir, 2021-II, por lo que es oportuno llevar a cabo esta alianza estratégica para contribuir en la continuidad y culminación exitosa del proceso de formación educativa.

Finalmente, es pertinente indicar que durante el segundo semestre del año 2020, a través de este mismo convenio interadministrativo, se lograron beneficiar a 1.615 estudiantes pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Pereira.

También te puede interesar

Actualidad

Cada 16 de septiembre el mundo conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha proclamada por la ONU...

Actualidad

Si haces parte del régimen autorretenedor, ten presente que la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio, correspondiente al periodo julio –...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Advertisement